Sobre CAD
Guillermo Díaz
Asesor
Economista País para el Perú, Chile y Trinidad y Tobago de la CAF Banco de Desarrollo de América Latina y de Argentina y Uruguay entre 2007 y 2011. Anteriormente fue Gerente de Estudios Económicos del Scotiabank Perú, Miembro del Gabinete de Asesores del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y profesional especializado de la Gerencia de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva (BCRP). MBA de la Escuela de Negocios INCAE (Costa Rica) y Adolfo Ibañez (Chile), Master en Economía Aplicada de la Universidad de Michigan de EE.UU. y Bachiller de Economía de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Adicionalmente, es docente de cursos de Macroeconomía en la Universidad del Pacífico y anteriormente fue docente de otras universidades (Universidad San Ignacio de Loyola, Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad Peruana de Ciencias aplicadas).
Gabriel Amaro
Asesor
Gerente General de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas CONFIEP. Ha trabajado en el sector público como Jefe de Gabinete de Asesores de los Despachos Ministeriales de Economía y Finanzas, Producción, y Transportes y Comunicaciones, Jefe del Organismo Nacional de Pensiones - ONP y Consultor en el Ministerio de Economía y Finanzas y otras entidades públicas. Más de 10 años en el sector privado en los sectores textil, consultoría y otros. Ingeniero Industrial por la Universidad Nacional de Ingeniería, cuenta con un MBA por la Universidad Privada de Ciencias Aplicadas y por el IEDE de la Universidad Europea de Madrid.
Maricarmen Fedalto
Directora
Presidente Ejecutiva para Perú y Bolivia de G4S Security Services y Directora de Ciudadanos al día. Anteriormente se desempeño como Gerente General de Priox, Centro de Servicios Compartidos del Grupo Romero. Trabajo para DHL International durante 17 años ocupando diferente posiciones en las área de Servicio al Cliente, Comercial y Operaciones hasta llegar a la Gerencia General.
Estudio Ingeniera Industrial en la Universidad de Lima, MBA en la Universidad Adolfo Ibáñez y un Post Grado de Marketing en ESAN.
Pedro José de Zavala
Director
Gerente Central de Comercialización del grupo El Comercio. Director de la Maestría en Dirección de Marketing y Gestión Comercial. Anteriormente se desempeñó como Director de Cuentas de Publicis Publicistas Asociados y Jefe de Productos del Grupo Gloria. Es Ingeniero Industrial por la Universidad de Lima y Máster en Dirección de Empresas por la Universidad de Piura.
Alex Falla
Director
Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Máster en Regulación por el London School of Economics and Political Sciences, Reino Unido. Socio del Estudio Bullard, Falla Ezcurra +. Anteriormente se desempeñó como Secretario Técnico de la Comisión de Libre Competencia del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de Promoción de la Propiedad Intelectual (Indecopi). Profesor de Derecho de la Competencia y Regulación en la Facultad de Derecho y en la Maestría de Derecho de la Empresa de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Profesor de Derecho de la Competencia y Libre Mercado en la Facultad de Derecho de la Universidad del Pacífico. Profesor de Derecho de la Competencia en la Facultad de Derecho de la Universidad de Piura. Experiencia en las áreas de Derecho de la Competencia, Regulación Económica, Regulación en Telecomunicaciones, Energía y Transporte, Responsabilidad Civil Extracontractual, Contratos y Arbitraje. Autor de diversos artículos sobre Derecho y Competencia.
Adolfo Heeren
Director
Gerente General de Cálidda (empresa encargada de la distribución de Gas Natural en Lima y Callao). Anteriormente se desempeñó como Gerente General de Shell en el Perú y ocupo cargos del más alto nivel en Shell en diversos países. Ingeniero Industrial de la Pontificia Universidad Católica del Perú y egresado del Programa de Alta Dirección de la Universidad de Piura (PAD Piura), cuenta con un MBA de la Universidad Adolfo Ibáñez de Chile así como con cursos de especialización en Planificación y Estrategia, Manejo Financiero, Evaluación de Negocios en Londres, Bangkok y Hong Kong. Ha sido docente en la facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica del Perú y participa activamente en actividades del Pacto Global de las Naciones Unidas a nivel internacional así como ejerce de director y miembro del comité ejecutivo de Perú 2021.
José Carlos Llerena
Coordinador del Sistema Pro Bono administrado por Ciudadanos al Día (CAD) por encargo de la Alianza Pro Bono y responsable de asuntos legales. Fue asociado de Miranda & Amado y Coordinador de la Acreditación de la Unidad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y ha realizado investigaciones y publicaciones en temas de ética profesional, educación legal y formación en valores, y, también ha participado en distintos foros nacionales e internacionales que abordan dichos temas. Es egresado de la Facultad de Derecho por la Pontificia Universidad Católica del Perú y adjunto de docencia del curso de Ética y Responsabilidad Profesional en la misma. Participa en consultorías sobre ética y responsabilidad profesional, acceso a la justicia y derechos y trabajo pro bono.
Óscar Fernández (Orfo)
Asesor de prensa de Ciudadanos al Día (CAD). Ex columnista de opinión en el diario Correo. Trabajó durante 26 años en el Grupo Apoyo como gerente de producción de Apoyo S.A., director gerente de Apoyo Publicaciones, miembro del comité de gerencia del Grupo Apoyo, miembro del directorio del Instituto Apoyo, gerente general de Apoyo Editorial, miembro del comité editor de la revista Debate, y gerente comercial de la revista Semana Económica (1981-2006). También ha laborado en los diarios La Crónica y Expreso y en las revistas Oiga y Caretas. Es periodista profesional colegiado y especializado en la edición de libros, revistas y folletos en los aspectos creativos, administrativos y de mercadeo.
Diana Buleje
Asesora Técnica de los postulantes al Premio BPG. Ha participado como voluntaria en el Plan de Fomento Empresarial de Un Techo Para Mi País asistiendo a emprendedores en comunidades locales en Lima. Es estudiante de noveno ciclo de la Facultad de Gestión y Alta Dirección en mención empresarial de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), con interés en la realización de proyectos de desarrollo y microempresas.
Natalie Rona
Analista Senior de Ciudadanos al Día (CAD). Laboró como practicante en el área de Política Social, Desarrollo Humano y Sociedad Civil en el Centro de Investigación de a Universidad del Pacífico (CIUP). Egresada de la facultad de Economía de la Universidad del Pacífico con especialidad en Políticas Públicas y Regulación.