Tenemos 93 Buenas Prácticas Gubernamentales
Luego de la evaluación del Equipo Técnico, 93 postulaciones, de 53 entidades públicas, han logrado pasar a la siguiente fase del Premio Buenas Prácticas Gubernamentales, que busca reconocer las mejores iniciativas impulsadas desde el Estado a favor de la ciudadanía.
Ahora habrá que esperar la decisión del Jurado, el cual dará a conocer los ganadores de las distintas categorías del certamen en una ceremonia que se realizará al final del Congreso de Buenas Prácticas Gubernamentales 2006, en el Hotel Sheraton de Lima, el próximo 6 de julio.
Las postulaciones calificadas como Buenas Prácticas Gubernamentales (BPG) provienen de 12 regiones del país, incluyendo Lima. Sin contar la capital, las regiones con mayor número de BPG son La Libertad, Piura, Áncash y Lambayeque.
El 26% de las BPG corresponde a municipalidades provinciales, el 24% a organismos públicos descentralizados, el 12% a ministerios y un 11% a municipalidades distritales.
Sistemas de Gestión Interna es la categoría donde se ha registrado una mayor cantidad de buenas prácticas (19%). Le siguen Transparencia y Acceso a la Información, Servicio de Atención al Ciudadano y Consulta y Participación Ciudadana (cada una con 10%).
Algunas instituciones que compiten en el concurso han conseguido varias BPG. Entre ellas destacan el Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osinerg), con 7 BPG, y la Municipalidad Provincial de Piura, con 6.
Mientras tanto, siguen recibiéndose inscripciones para el Congreso Internacional de Buenas Prácticas Gubernamenales 2006, que organiza CAD Ciudadanos al Día para intercambiar experiencias de buen gobierno.
Como parte del Congreso se han programado conferencias y talleres sobre atención al ciudadano, transparencia, simplificación administrativa, inclusión social y desarrollo económico, entre otros temas, con la participación de especialistas nacionales y extranjeros del sector privado, de la sociedad civil y de la administración pública.
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML.