Jueves, 22 Febrero 2007 18:57

Mesa Redonda sobre Buenas Prácticas en Educación

¿Qué se puede hacer para conseguir una educación de calidad?, ¿En qué consiste el nuevo enfoque de la educación? ¿Cuál debe ser la participación de los diferentes actores? ¿Qué es una Buena Práctica en Educación? fueron algunas de las interrogantes formuladas en la Mesa Redonda sobre Buenas Prácticas en Educación, presidida por el ministro de Educación, José Antonio Chang Escobedo y organizada por CAD y El Comercio como parte de las actividades del lanzamiento de la tercera edición del Premio a las Buenas Prácticas Gubernamentales.

En la Mesa Redonda, realizada el último jueves 22 de febrero en las instalaciones del diario El Comercio, los especialistas concordaron en señalar la importancia de una buena gestión en la educación cuyo enfoque debe estar centrado en el niño. Asimismo, destacaron el rol de liderazgo que deben asumir los directores de los colegios. “ Un director debe generar un ambiente amigable en la escuela, respaldar la posición del profesor en el aula, pero, además, tiene que trabajar con la comunidad, involucrar a los padres de familia en este proceso. Es el llamado a promover las buenas prácticas en su institución”, señaló Livia Benavides, experta en educación del Banco Mundial y miembro del Equipo Técnico del Premio BPG 2007.

Por su parte, Jorge Yzusqui, empresario y director de IPAE, responsable de la Escuela de Profesores de IPAE y miembro del Equipo Técnico del Premio indicó que encontrar y destacar los buenos ejemplos en educación es fundamental porque permiten hacer los cambios importantes, sobre todo en medios rurales. “Además se ha comprobado que en aquellos lugares donde se encontró una buena experiencia educativa fue porque el Estado trabajó en coordinación con la empresa privada, organismos locales y los municipios”, agregó.

Leer 6155 veces

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML.

CAD