15 Entidades Públicas ganaron Premio a las Buenas Prácticas Gubernamentales 2007
Cuatro ministerios fueron premiados en certamen organizado por CAD Ciudadanos al Día
La ceremonia de premiación se realizó al final del III Congreso de Buenas Prácticas Gubernamentales
Se develó el misterio. Entre más de 350 asistentes, en un ambiente lleno de emoción y con el acompañamiento musical del grupo Zala Malecú, la noche de ayer, 22 de agosto, 15 instituciones públicas de distintas partes del país recibieron el Premio Buenas Prácticas Gubernamentales 2007, concurso organizado por CAD Ciudadanos al Día con el objetivo de destacar las experiencias exitosas de gestión pública, a fin de que puedan ser replicadas y que sus protagonistas se sientan animados a seguir trabajando a favor de la ciudadanía.
Entre los ganadores figuran cuatro ministerios: Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, que obtuvo el máximo galardón en la categoría Servicio de Atención al Ciudadano, el Ministerio de Defensa (Eficiencia en Adquisiciones y Contrataciones); Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (Cooperación Público-Privada) y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo en Incidencia Pública. Asimismo, el Banco de Materiales se alzó con el primer lugar en dos categorías: Simplificación de Trámites y Consulta y Participación Ciudadana.
También fueron reconocidos el Gobierno Regional de Lambayeque en la categoría Promoción del Desarrollo Económico, la Municipalidad distrital de San Borja (Sistemas de Gestión Interna) y la Municipalidad Metropolitana de Lima (Educación). En esta última categoría también ocupó el primer lugar la Institución Educativa Inicial Alvarez Thomas de Arequipa. Asimismo, obtuvieron el galardón la Universidad Nacional de Trujillo (Promoción de la Cultura e Identidad); el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y la Propiedad Intelectual (Inclusión Social), la Comisaría de Zapallal (Seguridad Ciudadana), el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería, Osinergmin, (Fiscalización y Cumplimiento de la Ley) y el Grupo de Magistrados del Poder Judicial (Transparencia y Acceso a la Información).
En la categoría Relación con la Prensa, no se eligió ningún ganador, pero la experiencia presentada por el Sistema Metropolitano de la Solidaridad quedó calificada como Buena Práctica Gubernamental. De otro lado, el Jurado otorgó dos premios especiales, uno al Poder Judicial por la calidad de sus reformas y el segundo a Electrocentro, por la mejora integral, esta entidad obtuvo 17 Buenas Prácticas Gubernamentales.
Como se sabe, un jurado compuesto por profesionales de reconocida trayectoria se encargó de elegir a los ganadores. Previamente, el Equipo Técnico fue el encargado de evaluar las postulaciones y dar a conocer las 125 Buenas Prácticas Gubernamentales de este año.
Más de 250 personas participaron en el Congreso de Buenas Prácticas
Previamente, en las instalaciones del hotel Sheraton, más de 250 personas, sobre todo funcionarios públicos, participaron en el Tercer Congreso de Buenas Prácticas Gubernamentales, el mismo que incluyó talleres y conferencias simultáneas sobre diversos temas como atención al ciudadano, transparencia y acceso a la información, simplificación administrativa, desarrollo económico, entre otros. Asimismo, se contó con la presencia de la Defensora del Pueblo, doctora Beatriz Merino, quien dio una conferencia magistral sobre lo que se espera de la administración pública en el Perú.
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML.