El Comercio - Solo al 40% de personas satisface la atención de su gobierno regional
- Se registra una mejora del 6% en la satisfacción entre el 2008 y el 2013.
- A los ciudadanos les molesta la falta de información en las sedes de los gobiernos regionales.
Los gobiernos regionales tienen un largo camino por recorrer en cuanto al grado de satisfacción de la población al acudir a sus oficinas. Esta es la principal conclusión de Ciudadanos al Día luego de aplicar 2.500 encuestas a ciudadanos que acababan de hacer un trámite o una gestión en las oficinas de los gobiernos regionales de todo el país. El 38% de los encuestados dijo estar satisfecho con la atención recibida, mientras que solo el 2% señaló estar muy satisfecho.
Caroline Gibu, directora de Ciudadanos al Día, indica que si bien se ha mejorado en este ránking –las mediciones del 2008 y del 2010 señalaban que solo el 34% estaba satisfecho– queda un amplio margen de ciudadanos que no aprueban la atención recibida en las sedes de los gobiernos regionales.
“Estas son instituciones relativamente jóvenes en donde los trámites que se realizan no son muy cercanos al ciudadano. Hablamos de licitaciones, obras y permisos que muchas veces requieren de largos desplazamientos para llegar hasta la sede regional y la atención resulta deficiente o sin información clara para el ciudadano”, comenta Gibu.
Ranking nacional
En el ránking, la región San Martín ocupa este año el primer puesto como el gobierno regional que brinda el mejor servicio de atención al ciudadano. En segundo y tercer lugar se encuentran Lambayeque y La Libertad, respectivamente. Los gobiernos regionales de Apurímac, Callao y Tumbes ocupan los últimos puestos de la medición.
“San Martín es un gobierno regional en donde hay una presencia fuerte de la cooperación internacional, lo que ha permitido un manejo técnico de los trámites de atención al ciudadano y la capacitación de su personal. No obstante, también debemos tener en cuenta que al tener menos población que otras regiones puede manejar equipos más pequeños donde se satisface mejor a los ciudadanos”, manifiesta Gibu.
Hay que destacar la mejora de La Libertad, cuyo gobierno regional es el que ha escalado más posiciones en el ránking desde el año 2008, dado que ha pasado del puesto 20 al 3. Una mejoría similar muestra Junín, que ha pasado del puesto 21 al 5 en el mismo período.
Precauciones
Ciudadanos al Día alerta que muchas de las quejas que existen en contra de la atención de los gobiernos regionales se deben al trato diferenciado que a veces reciben personas de bajos recursos o miembros de comunidades nativas cuya lengua materna no es el español.
Los ciudadanos encuestados identifican como los mayores problemas la lentitud para resolver trámites y gestiones, así como la falta de conocimiento y preparación por parte del personal que atiende en las sedes regionales.
(Publicado el domingo 9 de junio de 2013. Para revisar archivo original, revisar el PDF adjunto).
- El_Comercio_-_Ciudadanos_al_Dya_RankinCAD_SAC_Gob_Reg_9.7.2013.pdf (1472 Descargas)
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML.