CAD: "Cusco es la región con mayor canon en el Perú"
Según investigación de Ciudadanos al Día (CAD) con datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Cusco es la región que ha recibido la mayor transferencia de dinero por canon y sobre canon, regalías, rentas de aduanas y participaciones de todo el Perú, con un monto total de 2,364 millones de nuevos soles. La información, procesada hasta el 2 de noviembre de 2012, muestra que tanto el gobierno regional como los gobiernos locales de Cusco encabezan la lista nacional de las 25 regiones más beneficiadas con este presupuesto.
Cusco recibe el mayor canon minero en el país con unos S/. 2.364 mills
En lo que va del año (al 2 de noviembre) el Cusco es la región que recibió la mayor transferencia por canon y sobrecanon, regalías y rentas de aduanas del país con un total de S/. 2.364 millones, informó Ciudadanos al Día (CAD) con datos del Ministerio de Economía. Tanto el gobierno regional como los gobiernos locales de Cusco encabezan la lista nacional de las 25 regiones más beneficiadas. Así, su transferencia por canon es casi el doble (1,93 veces) que el que recibe la región Áncash (S/. 1.225 millones y 168 veces mayor que el monto que recibe Madre de Dios, la región en último lugar.
Analfabetismo llega al 18% de la población en Huánuco
A un mes de terminar el año, gobierno local de Huánuco solo llega al 36% de ejecución de su presupuesto para Educación. De los ciudadanos entre 25 y 34 años de todo el Perú, el 30% no tiene educación secundaria. Según investigación de Ciudadanos al Día (CAD) con datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Huánuco y Apurímac son las regiones con las tasas más elevadas de analfabetismo en todo el país (con 18%), seguidas de Huancavelica (17%) y Ayacucho y Cajamarca (ambas con 14%).
El 81% de escolares no logran comprender lo que leen en Puno - Los Andes
Los indicadores educativos no son favorables para la región Puno, así lo revela el reporte de investigación de Ciudadanos al Día (CAD), demostrando que el rendimiento escolar sólo alcanza el 19% en comprensión lectora y 7% en matemática. A nivel de las regiones, Moquegua demuestra las mejores cifras con 51% en compresión lectora y 29 en matemática, seguido por Tacna (48% y 29%) y Arequipa (49% y 21%). En comparación de estos tres primeros, la región Puno está en una crítica posición. “El problema de bajo rendimiento escolar está en la zona rural, que alcanza al 30% en compresión lectora y 4% en matemática”, señala visiblemente preocupado Edmundo Cordero Maldonado, director regional de Educación de Puno.
Apurímac está primero en alafabetismo: Pésimo en comprensión lectora y matemáticas - Correo
Cifras que preocupan. Sin duda la bonanza económica que experimenta el país y el futuro promisor que le depara Apurímac los próximos años por la actividad minera, no llega ni llegará en forma plena, de no implementarse en la región una profunda reforma educativa que cambie radicalmente la situación en que se encuentra.
San Martín es la administración más eficiente en ejecución del gasto público - Diario Voces
El Ministerio de Economía y Finanzas confirmó que al cierre del ejercicio fiscal 2012, la región San Martín fue considerada como la administración más eficiente en la ejecución del gasto público. Según el portal de transparencia del gasto público del MEF -y que destacan los diferentes medios de comunicación nacional-, San Martín registra el primer lugar entre los gobiernos regionales, superando a cualquier gobierno local o ministerio en la ejecución del gasto público, habiendo incluso superado en casi un 100% el presupuesto inicial de apertura del 2012, inicialmente establecido en 178,263,964 millones de nuevos soles, lo que se ha traducido en muchas más obras para la población sanmartinense.
La Libertad: Municipalidades solo invirtieron el 51% en seguridad
Según una investigación de Ciudadanos al Día (CAD), las Municipalidades de la región La Libertad sólo llegaron al 51% de inversión en temas de seguridad ciudadana mientras que el Gobierno Regional sólo destinó el 3% de su presupuesto en este mismo aspecto. La estadística es al 20 de diciembre del presente año y guarda relación con los datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), los cuales destacan a los Municipios de Piura (85%), Tumbes (83%) y Callao (82%) como los de mejor ejecución en seguridad.
Empleados podrían denunciar a empresas que no respeten derechos laborales
El presidente de la Confederación de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Humberto Speziani, anunció hoy la elaboración de un proyecto para que los trabajadores denuncien a las firmas que no respetan sus derechos laborales. Explicó que se trabaja con la presidenta de la ONG Ciudadanos al Día, Beatriz Boza, para elaborar procedimientos de responsabilidad social, por considerar que los empresarios deben empezar con sus empleados.
D-EC-11112012 - Portafolio - Informe central - pag 6/7/8 - El Comercio
Shock de gerencia: La ineficiencia del Estado no ayuda al crecimiento del país.
Los bajos sueldos y la falta de incentivos no permiten que el Estado cuente con gente que tome decisiones creativas y a largo plazo, con miras a su modernización. Los ministerios del Interior, Salud y Educación son algunos de los que más trabas tienen para ser eficientes.
Entrevista CG - El Peruano - 02.01.2012
Perú 2013. Fortalecer un Estado eficiente y en sintonía con el ciudadano.
Retos y Expectativas
Proponen servicios de calidad, con trato equitativo y sin prejuicios. Hay viraje para un viraje en la autoestima de los peruanos.