Ante el anuncio del presidente Ollanta Humala sobre la permanencia del gabinete presidido por el premier Juan Jiménez Mayor, diferentes analistas opinaron sobre la situación del equipo ministerial y sobre las tareas pendientes para el nuevo año que se inicia mañana. El sociólogo Carlos Tapia afirmó, por ejemplo, que pese a que el perfil del gabinete está marcado por el jefe del Estado, al Consejo de Ministros le falta "mayor decisión, audacia y una política capaz de comprometer  el respaldo de los diferentes sectores políticos y sociólogos".

En lo que podría considerarse una grave incoherencia, el Perú tiene un déficit de infraestructura por US$88 mil millones, pero el Estado se da el lujo de no ejecutar todos los proyectos de inversión que permitirían reducir esa brecha. De S/.36,6 mil millones presupuestados para este año, hasta el 20 de diciembre solo había gastado 65%, es decir S/.23,7 mil millones. Según una investigación de Ciudadanos al Día (CAD) en base a la información del Ministerio de Economía y Finanzas, el Gobierno Nacional ejecutó 75% de sus inversiones, los municipios, 58%, y las regiones, 66%.

Página 2 de 2
CAD