Boletín CAD N°143 - Gasto Público e Inclusión Social
Durante los últimos 5 años, el Perú ha presentado un crecimiento económico ininterrumpido.
El Producto Bruto Interno per cápita ha pasado de S/. 6.1 mil a S/. 7.5 mil entre el 2007 y el 2011.
Si bien es cierto que todo este crecimiento económico ayuda a combatir la pobreza en el mediano y largo plazo, resulta necesario el desarrollo de acciones inmediatas que permitan a la población afrontar condiciones de vulnerabilidad y generar oportunidades de mejora para el futuro.
Es así que el gasto público, no solo debe estar orientado a la mejora de las cifras macroeconómicas, sino que también debe contemplar el gasto social como estrategia de combate a la pobreza. Existen dos ejes prioritarios: Educación y Salud, que son básicos para el desarrollo de la persona.
Sin embargo, existen otro tipo de medidas que también ayudan a aliviar directamente la pobreza y pobreza extrema. Los programas sociales buscan un impacto directo en las poblaciones vulnerables.
Estos programas pueden contemplar el acceso a bienes y servicios básicos o transferencias monetarias condicionadas.
Es importante mencionar que para el desarrollo eficiente de estos programas se necesita una estrategia coordinada entre los ministerios y otras organizaciones del Estado encargadas.
En este boletín se revisarán brevemente los cinco programas a cargo del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, así como el gasto en educación básica y salud básica.
- BoletinCAD143_GastoSocial_v3.pdf (0 Descargas)
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML.