Sábado, 05 Octubre 2013 16:01

Boletín CAD N° 156 - Midiendo la calidad de atención a los asegurados de Essalud

Es obligación del Estado garantizar el libre acceso a prestaciones de salud a través de entidades privadas, públicas o mixtas. Así lo establece el artículo 11 de la Constitución del Perú. Respecto a las públicas, co-existen dos sistemas de salud: uno que está a cargo del Estado bajo la dirección del Ministerio de Salud (Minsa), y otro correspondiente a las prestaciones de salud del Seguro Social del Perú (Essalud).
Esta última funciona bajo un régimen de naturaleza contributivo, donde el Estado administra las aportaciones de los asegurados, es decir, los fondos provienen de los propios pacientes.

Essalud cuenta hoy con cerca de 10 millones de asegurados, quienes son atendidos en 5 redes asistenciales a nivel nacional, conformadas por 23 establecimientos de salud, entre hospitales, clínicas y policlínicos. Esta entidad tiene como objeto dar cobertura a los asegurados y sus derechohabientes, a través del otorgamiento de prestaciones de prevención, promoción, recuperación, rehabilitación, prestaciones económicas y prestaciones sociales, así como otros seguros de riesgos humanos.

En este contexto, el funcionamiento eficaz de Essalud requiere de un conjunto de procedimientos médicos y administrativos, cuya gestión deberá estar orientada hacia el diseño y la implementación de buenas prácticas en la prestación de servicios, de manera oportuna, adecuada y con la calidad requerida, atendiendo a los derechos de los pacientes. En este sentido, el presente BoletínCAD aborda los principales aspectos relacionados con la calidad de la atención a los asegurados de Essalud respecto a los servicios que brinda esta entidad.

Si desea seguir leyendo este artículo, descargue el documento PDF ubicado en la parte inferior.

Leer 9697 veces Modificado por última vez en Sábado, 05 Octubre 2013 16:15

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML.

CAD