Jueves, 07 Noviembre 2013 15:33

Nota de Prensa N° 160 - Satisfacción Ciudadana con la Atención en los Ministerios se elevó a 62% en el 2013

  • A pesar de los avances, la lentitud en los trámites sigue siendo el principal problema, según la investigación de CAD.
  • Los ministerios de Justicia y Ambiente son los mejor evaluados y empatan en el primer lugar.


El 62% de los ciudadanos atendidos en los ministerios se encontró satisfecho con el servicio de atención. Esta calificación muestra una mejora de 27% en comparación con el estudio del año 2008. En ese año, la satisfacción de los ciudadanos fue de 49%, reveló una encuesta de Ciudadanos al Día a 1,308 ciudadanos que realizaban trámites en los 18 ministerios del Poder Ejecutivo.

“El crecimiento de 27% respecto del 2008 es positivo. Ese año, la satisfacción ciudadana era de 49%, el 2010 pasó a 60% y este año estamos en 62%”, señaló Carolina Gibu, Directora Ejecutiva de Ciudadanos al Día.

Agregó que el promedio nacional de satisfacción ciudadana en todas las entidades del Estado, asciende a 51% al 2013. “Por tanto, los resultados obtenidos por los ministerios muestran que está por encima del promedio nacional”, indicó.

Gibu señaló que los ciudadanos destacan, entre otras mejoras, el respeto a los turnos de atención, el servicio de comunicación e información de la entidad y la limpieza y mantenimiento del local donde hizo el trámite. “Todos estos aspectos superan el 70% en niveles de satisfacción”, apuntó.

El estudio identificó que hay espacio para mejorar en cuanto al costo de las gestiones, la disponibilidad y claridad de los formularios, la duración total de las gestiones y los tiempos de espera en la cola. “Al analizar la satisfacción en estos rubros, no superan el 50%, situación que evidencia una necesidad de mejora para elevar los niveles de aprobación ciudadana”, dijo Gibu.

Problemas

Según la encuesta, la lentitud en resolver los trámites (26%), es el problema que aparece en primer lugar en los ministerios. Le sigue la falta de comprensión del problema del ciudadano por parte del personal (16%) y las colas lentas o largas (16%).

Aspectos como el costo excesivo de los trámites (2%), la corrupción (2%) y el mal estado de las instalaciones (1%), no aparecen como problemas principales para los ciudadanos encuestados, respecto a éstas entidades.

Ranking de entidades

De acuerdo al RankinCAD, los ministerios de Justicia, Ambiente, Comercio Exterior, Interior, Energía y Minas y el Ministerio de la Mujer, se ubican en el tercio superior, mientras que los ministerios de Educación, Producción, Vivienda, Trabajo, Cultura y Transportes, se ubican en el tercio inferior. En el tercio intermedio, se encuentran Economía y Finanzas, Defensa, Salud, Relaciones Exteriores, Agricultura y PCM.

“Si bien vemos buenos resultados en general, aún los ministerios tienen mucho que mejorar, especialmente en la celeridad de los trámites, la capacitación al personal que atiende al público y eliminar o reducir las colas”, puntualizó Gibu.

Cabe indicar que la investigación encuestó a 1308 ciudadanos atendidos en 18 ministerios entre el 10 de diciembre del 2012 y el 6 de febrero del 2013. La encuesta fue llevada a cabo por Ipsos Perú por encargo de Ciudadanos al Día (CAD).

Lima, 24 de Octubre de 2013

Leer 8952 veces

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML.

CAD